Es fácil saberlo, aunque de primeras cuando un vídeo no funciona tienes tus dudas.
Pones todo el esfuerzo en pensar, editar y crear un vídeo, sea un short para YouTube, vídeo de Tik Tok o reel de Instagram y zaaas el vídeo tiene 1 o 2 visualizaciones. Pero ¿qué ha pasado? 😰😱.
Pues bien, obviamente tienes un shadow ban, ni teniendo muy pocos suscriptores es normal tener tan pocas visualizaciones. Tik Tok y You Tube funcionan de forma que cuando subes un vídeo le enseñan el vídeo a un mínimo de 100 personas. Normalmente de 100 a 500. Luego, dependiendo de sus métricas que son basicamente cuanta gente pincha o se queda en el vídeo y la retención a lo largo de todo el vídeo, seguirá enseñando ese vídeo a más gente o no.
Con lo cual, si tu vídeo tiene menos de 100 visualizaciones y más aún si tiene menos de 10, obviamente estamos ante un shadow ban o baneo en la sombra, que básicamente es que tu vídeo no se está enseñando a la gente, pero es más, tampoco se le está enseñando a tus suscriptores. Las visitas que tengas serán únicamente de gente que entra en tu perfil y le da expresamente al vídeo.
¿Cómo saber qué has hecho para que te apliquen un shadow ban?
Las redes sociales a día de hoy son súper restrictivas, todo lo que se salga un poco de lo que ellos consideran correcto te la estás jugando en tener un shadow ban.
Por mi experiencia subiendo contenido a redes sociales intentando que sea viral te puedo decir varias cosas. Ten en cuenta que me he comido más de 10 shadow ban y uno de ellos a un canal entero en Tik Tok. Luego iremos con las formas de shadow ban, por vídeo o por canal, aunque normalmente son por vídeo (gracias a dios, al karma o lo que creais jajajjaa).
¿Por qué me pueden aplicar shadow ban?
Básicamente por infringir ciertas normal de cada red social, pero como son unas parrafadas tremendas que no te vas a leer, aquí estoy yo para resumirtelas.
Contenido que se considera sexual o picante, ojo con esto, no tiene que ser explícito para nada. Ten en cuenta que a día de hoy se usa IA para detectar este contenido y todavía no está bien ajustado lo que se considera algo morboso o sexy demasiado atrevido, con lo cual algo que muchas personas pueden considerar normal puede ser que la IA considere que es demasiado picante.
Ejemplo con el que me he ganado un shadow ban en YouTube y Tik Tok:
Esa es la portada del vídeo, si quieres ver el vídeo completo te dejo el enlace en la red social X: https://x.com/adogrx/status/1877101964892246463 ya de paso si me quieres saludar o preguntar algo al respecto pues encantado de poder ayudarte, ya que yo he estado muy perdido con esto por lo menos si te puedo echar un cable pues mira.
En esta portada ya puedes ver varias cosas que hice «mal» (digo mal porque, joder, estamos en una sociedad libre, pero no, uno no puedo publicar lo que quiera por la maldita censura).
Cosas que hice «mal»:
- La imagen por el escote que tiene es demasiado picante. Además por el «rollo» que tiene Bowsette la IA puede calificar la imagen como picante o morbosa.
- La flecha en la portada, hace tiempo que tanto a YouTube como a Tik Tok no le gustan nada las flechas, aunque hay alguna gente que las mete en sus miniaturas y funcionan bien, pero en general te la estás jugando a un shadow ban
- En el resto del vídeo hay fotos de chicas generadas con IA con lo cual me la jugué mucho a que una de ellas saltara los filtros.
- Por último, el contenido generado por IA. Aunque el vídeo se calificó contenido creado con IA, por mi experiencia, cuando subes ese tipo de contenido parece que los filtros son mucho más restrictivos. Y no se te ocurra no etiquetarlo como IA porque en principio es fácil que se detecte y como no lo hayas marcado pues el shadow ban está asegurado.
Más ejemplos de shadow ban que he sufrido:
Esta portada de un vídeo me supuso un shadow ban porque puede considerarse contenido algo “impactante” o “violento” por los algoritmos, sobre todo si está etiquetado con palabras como “descubierto en el océano” o “monstruo”. Tanto YouTube como TikTok (y en general todas las plataformas) tienen detectores que filtran o limitan contenido que se considere chocante, sangriento o violento, aunque en realidad solo sea un pez grande. A veces el shadow ban no se debe únicamente a la imagen, sino también a la forma en que esté redactado el título o la descripción (palabras clave que se interpreten como gore, amenazas, etc.).
Podéis ver el vídeo completo en el siguiente enlace:
Un último ejemplo de shadow ban para hoy:
Decir que este último todavía no se exactamente porque me han aplicado shadow ban, creo que fue por la portada de la mujer en bikini que al estar en blanco y negro la IA pudo calificar como semi-desnudo al no «ver» bien el bikini, o dentro del vídeo por una imagen que metí con IA de un pez que podría resultar escabroso.
Bueno espero que os haya resultado útil el artículo. Seguiremos luchando contra los algoritmos, jejeje. ¡Un saludo!